Mostrando entradas con la etiqueta Goya. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Goya. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de febrero de 2014

Cronica de una emoción

Hace un año ya, salí del cine con la necesidad inmensa de decirle a la gente que debían ir a ver “azul y no tan rosa”, más que una necesidad, era mi responsabilidad, me parecía justo que el mundo entero se enterara el buen cine que se estaba haciendo en mi país, y además que se contara una historia tan real, cruda, y sobre todo aleccionadora. Llore mucho, me reí más, sufrí y odie, todo eso en 120 minutos, en donde solo pestañee para liberar algunas lágrimas.
Ese día, a pesar de lo tarde, llegue a escribir, y posteé mi comentario, lo que más tarde se convertiría en mi vínculo con su director Miguel Ferrari, en aquel momento con toda humildad me pidió compartir aquel escrito, y yo lo hice encantada, inflada y muy agradecida.
600mil espectadores, algunos premios nacionales e internacionales y luego el 7 de enero celebramos la nominación a los Goya, celebración que fue muy corta, ya que inmediatamente recibimos el portazo en la nariz de la muerte de la bella Monica y su esposo, ese dia mis sentimientos se encontraron, y casi igual, descontando las risas, llore de alegría y tristeza y odie tanto a los que los mataron  y en lo que nos hemos convertido…
Llega febrero y las malas noticias (o falta de ellas), nos mantiene en un limbo, no sabemos exactamente qué pasa, el país está desordenado,  hay gente en las calles, los estudiantes protestan, y nosotros la gente común esperamos que alguien nos guie viendo que vamos a hacer… (nos falta ser más valientes, e instruirnos de aquellos que aun aprenden en las aulas).
El domingo pasa entre trabajo y decisiones, y el televisor prendido, en ese ir y venir para ver que sabíamos de los Goya, me cale un pre show viendo actrices españolas que en mi vida había visto, todas anoréxicas o “fitnnes”, intentando entender algo entre tanto acentos y gestos, yo, solo queriendo ver a Daniela, o el Guille, Sócrates, Hilda, Carolina o Miguel… o a los papacitos de Alexander, Juan Carlos o Ignacio… pero no, no paso…
Bueno no hay de otra, me tocó ver un show, para mí en lo particular algo fastidioso, (igual me pasa con los Oscar, o los Emmy), lo único que me entretuvo un poco fue los presentadores anteriores hablando mal del actual, sin embargo no cambie el canal, no podía… veía a los ganadores tan sosos, me emocione cuando salio Barden, y tal vez con alguno u otro discurso, pero nada que me matara… nada, hasta que llego “Mejor película iberoamericana”… mi corazón latía fuerte, tanto como cuando la vinotinto espera un gol de último minuto, o cuando “Venezuela “ está en el cuadro de finalistas de cualquier concurso de belleza”.
“La  Ganadora a “Mejor película iberoamericana” es: “Azul y no tan rosa””, ni me entere si nombraron a Venezuela, no entendí los que decía el locutor en off, solo sé que lloraba, y reía y esta vez no odiaba a nadie,  solo pensaba, ¿subirán todos?, y si, lo hicieron, y la gente se emocionó, Miguel repetía las frases, y daba las gracias, y creo que en ese momento, muchos venezolanos le dábamos las “GRACIAS” a él.

Yo solo espero que sean muchas las noticias y los momentos como estos los que nos emocionen, , los que orgullosos nos hagan gritar a cruda voz “VIVA VENEZUELA”… Que se produzcan muchas “Azul y no tan rosa” y veamos a muchos Migueles haciéndonos sentir… que tanto nos hace falta!!!